EL ALFAJOR PERUANO
El Alfajor es una de las reliquias Españolas que fue traída a América hace varios siglos, los cuales en cada región del Perú adquirieron características propias.
En la enciclopedia *Espasa* (t. 50, p. 974) se indica que *Los Alfajores, de origen y nombre árabe, están compuestos de azúcar y especias*.
Agregan que alfajor proviene del árabe *alhachou* y es una *Pasta de harina...piña y jengibre, usada en América. También se llaman alfajores a unos dulces que se fabrican en algunos puntos de Andalucía* (Idem, t. 4, 562).
Además, la Real Academia Española define al alfajor como una * Golosina compuesta de dos piezas pequeñas de masa más o menos fina, adheridas una a otra con manjar blanco u otra especie de dulce* (Madrid, 1939, p. 57).
(Publicado en*El Comercio*, Lima, 20 de setiembre de 2004, página b-3).
Disfrutemos pues de nuestros exquisitos alfajores, preparados de una manera diferente con la receta de AbuElita.
Harina de trigo sin gluten, ganas de hacerlo, dulce Amor, calor humano, rellenos de un dulce de leche, embadurnados con azúcar impalpable...!!