lunes, 9 de noviembre de 2015

EL COLOR DE MIS ANTOJITOS

El color Amarillo  Antojitos...

Porqué elegí este color para tan dulce tentación.?..

Es el más claro de todos los colores vivos y suele tener más éxito entre los mayores que entre los jóvenes.

Es el color del optimismo pero también lo es del enojo, la envidia y los celos.

 Es el color de la iluminación y del entendimiento.

Como color del Sol, el amarillo serena y anima. Los optimistas tienen un ánimo reluciente y el amarillo es su color.

Significado específico, del gozo de vivir, de la actividad y de la energía.

Percibimos la luz solar como amarilla aunque en realidad no tiene ningún color. Es un color emparentado con el blanco. El amarillo estimula la creatividad y hace que se agudice la percepción y la reflexión, lo que da como resultado una mayor concentración y un pensamiento más rápido. El amarillo reluce como un relámpago y esto lo hace el color de lo espontáneo y de la impulsividad.

Después de mucha investigación con referencia a las ventajas y desventajas del consumo de dulces o alimentos azucarados, les dejo esto....... puede que les interese.

VENTAJAS
Los dulces te alegran la vida, te ponen activo, es decir, te dan energía; además necesitamos glucosa, ya que es parte de nuestra salud.

Los dulces mejoran nuestro humor; pues al comerlo la feniletilamina que contienen, hacen que nuestro cerebro secrete serotonina y endorfinas, que nos producen sensación de bienestar.

En los dulces el contenido de polifenoles previene la arteriosclerosis, una enfermedad que provoca una reacción inflamatoria.

DESVENTAJAS
El abuso de los dulces pueden tener consecuencias sobre la salud.
La elevada concentración de azucares simples que presentan dichos alimentos favorece la aparición de caries ocasiona problemas de exceso de peso, aumenta el riesgo de desarrollo de diabetes en la edad adulta y contribuye a reducir la concentración de nutrientes de la dieta, por lo que aumenta la probabilidad de deficiencias nutricionales.

En general estos alimentos pueden considerarse fuente de calorías vacías ya que apenas aporta otros nutrientes (proteinas, vitaminas, minerales o fibra). salvo hidratos de carbono simples.

Además  elevaría el colesterol y nos haría proclives a sufrir enfermedades relacionadas con el sobre peso y la obesidad.




Como referencia, nuestra dieta diaria debe aportarnos un 55% de hidratos de carbono, de esa cantidad, el 10% puede proceder de los dulces.







Ya que el azúcar cumple con proporcionarnos energía, tanto para el buen funcionamiento de órganos, como el cerebro y músculos.

Considerando que el cerebro es el responsable del 20 % del consumo de energía procedente de la glucosa, aunque también es indispensable como fuente de energía para todos los tejidos del organismo. Si no recibe lo adecuado el organismo empieza a sufrir ciertos trastornos como: debilidad, temblores, torpeza mental e incluso desmayos.

Entonces ya sabemos que todo en exceso es dañino.

Y ya que los dulces son  el resultado de una combinación de colores, sabores y aromas que muchas veces forman parte de antiguas tradiciones de familia. Aun recuerdo los deliciosos aromas que emanaban en casa cada vez que  mami preparaba un delicioso postre, al cual nos tenía a todos bien acostumbrados.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario